Sustento Teórico: Guía para tu Tesis
El sustento teórico es una de las bases más importantes de cualquier investigación. Este apartado proporciona los conceptos, teorías y fundamentos científicos que respaldan el problema de investigación y los objetivos del estudio.
¿Qué es el Sustento Teórico?
El sustento teórico es la parte del marco teórico donde se integran teorías, conceptos y enfoques relevantes para explicar y fundamentar las variables de la investigación. Actúa como un puente entre el problema planteado y la metodología utilizada.
Ejemplo: En una investigación sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación, el sustento teórico podría incluir teorías del aprendizaje, conceptos sobre IA y modelos de adopción tecnológica.
Importancia del Sustento Teórico
- Proporciona base científica: Respaldar tu investigación con teorías y estudios previos le otorga solidez y credibilidad.
- Guía el análisis: Ayuda a interpretar y analizar los datos recolectados.
- Establece límites: Define los conceptos clave y el alcance del estudio.
- Conecta con la literatura previa: Relaciona tu investigación con el estado del arte y los antecedentes.
¿Cómo Redactar?
- Identifica las variables: Analiza las variables de tu investigación y selecciona teorías relevantes para explicarlas.
- Revisa la literatura: Busca libros, artículos científicos y estudios relacionados con las variables y el enfoque de tu tesis.
- Selecciona teorías clave: Escoge aquellas teorías que mejor expliquen las relaciones entre tus variables.
- Define conceptos: Incluye definiciones claras y fundamentadas de términos clave en tu investigación.
- Estructura tu texto: Organiza el sustento teórico de manera lógica, generalmente por temas o dimensiones.
Estructura sugerida:
- Introducción: Presenta el objetivo del sustento teórico y su relación con el problema de investigación.
- Teorías relevantes: Expón las teorías principales, citando autores reconocidos.
- Conceptos clave: Define los términos fundamentales relacionados con tu tema.
- Relación con el problema: Explica cómo estas teorías y conceptos respaldan tu investigación.
Ejemplo de Sustento Teórico
Tema: Impacto del aprendizaje autónomo en el rendimiento académico.
- Teoría de la autorregulación (Zimmerman, 1989): Define cómo los estudiantes controlan su aprendizaje mediante la planificación, ejecución y evaluación de tareas.
- Concepto de aprendizaje autónomo: Según Knowles (1975), es la capacidad de los individuos para aprender de manera independiente.
- Relación: Estas teorías explican cómo el aprendizaje autónomo contribuye al desarrollo de habilidades para mejorar el rendimiento académico.
Consejos para Redactar
- Sé claro y conciso: Evita el uso excesivo de teorías y conceptos innecesarios.
- Cita adecuadamente: Usa normas como APA o IEEE para dar crédito a las fuentes utilizadas.
- Relaciónalo con tu problema: Cada teoría y concepto debe estar directamente relacionado con tu investigación.
- Actualiza tu información: Prioriza fuentes recientes y relevantes.
Enlaces de interés: